Servicios & Proyectos
Consulta todo lo que necesitas saber sobre AMB aquí.
Todo lo que buscas, accesible aquí. Explora nuestras acciones estratégicas y gestiona fácilmente
tus trámites dentro del AMB.
Transparencia y acceso a la información pública
A disposición de la ciudadanía, grupos de interés y de valor, podrán conocer la información de la entidad.
Agencia de Empleo
Red de prestadores que desde los municipios que conforman el ÁMB, ofrecen sus servicios
Municipios del AMB
Estos territorios dinamizan la economía, la infraestructura del Atlántico,
consolidando una región conectada y en crecimiento






A orillas del río Magdalena y cerca del Caribe, es un puerto clave y centro industrial del país. Su economía se basa en la industria, el comercio y los servicios, con una infraestructura moderna y ventajas para el comercio internacional.
Con un clima cálido y paisajes como Bocas de Ceniza, es también un centro cultural, cuna de grandes artistas y hogar del Carnaval de Barranquilla, la fiesta más vibrante del Caribe Colombiano.

Patrimonio cultural y artÍstico del Caribe Colombiano te da la bienvenida a su sitio Web esperando que en él puedas encontrar la información que requieras sobre nuestra historia, nuestra cultura y sobre la inmensa riqueza que tiene este pedazo de la patria: ¡su gente!.
Para los soledeños el haber sido la sede de gran parte del legado histórico que dejo Simón Bolìvar en la construcción de una América libre y digna es motivo de gran orgullo. Hoy, quienes formamos parte de sus nuevas generaciones le apostamos a cumplir lo que dice su himno: tener un gran porvenir

Ubicado a 13 km de Barranquilla, Puerto Colombia es un municipio con un territorio privilegiado y un alto potencial de desarrollo en la Región Caribe. Su progreso depende de la gestión pública y privada para mejorar el bienestar social.
En este espacio, los ciudadanos pueden conocer la historia, actualidad y administración municipal, así como acceder a trámites y presentar peticiones. ¡Construyamos juntos el futuro de Puerto Colombia!

Es una de las poblaciones más antiguas del Atlántico, con origen en un asentamiento indígena previo a la llegada de los españoles. Su nombre proviene del cacique Jalapa, y fue descubierto por Pedro de Heredia en 1533. Se desarrolló una economía ganadera y artesanal, destacándose por la elaboración de canastos y máscaras.
Creado como municipio en 1873, hoy forma parte del AMB y es un importante corredor industrial en el departamento del Atlántico.

Municipio del Departamento del Atlantico, Es de tierras planas regadas por el río Magdalena, en las cuales se practica la ganadería y la agricultura representada en el cultivo del algodón, el arroz, el millo y la yuca.
En los últimos tiempos la cercanía a Barranquilla le ha dado importancia como centro para la radicación de empresas industriales.
Noticias
Conoce lo que esta pasando en el AMB